Visitas:

Etiquetas

jueves, 8 de diciembre de 2016

RECTIFICAR ES DE HUMANOS



 >


Las personas, en mas de una ocasión nos equivocamos, o decimos cosas que realmente no sentimos, o simplemente si sentimos, pero nos damos cuenta que estamos en un error. Eso es lo que creo que me pasa a mí y a mucha otra gente con las fiestas de navidad. Hace muy poco tiempo publique un artículo en mi blog titulado “Ya están aquí las navidades” http://cort.as/pMLs en las que aplicaba mi opinión personal sobre estas fiestas y en el que todo lo escrito en el, es cierto y son mis sentimientos, pero si miro un poco más allá,
me doy cuenta o puedo considerar que igual no estoy en lo cierto al cien por cien. Si es completamente cierto y eso sí que lo quiero dejar meridianamente claro, que, en lo referente al significado religioso de estas fechas, nada tienen que ver conmigo, pues además de ser ateo confeso, la historia que se representa, además de increíble e imposible bajo mi punto de vista, es históricamente falsa, pues como bien se ha podido demostrar, Jesús de Nazaret no nació el día que estas fechas festejan. Pero este es otro tema muy diferente y que no viene a cuento ahora. Es cierto que a medida que nos hacemos mayores, que vamos cumpliendo años y ya hemos perdido todo atisbo de ingenuidad, las navidades nos producen menos entusiasmo y alegría. Pero entonces, vamos a hacernos unas pocas preguntas muy sencillas y vamos a intentar responderla desde lo más profundo de nuestro ser. Primera: - ¿Por qué nos emocionamos y disfrutamos, (llegando incluso a sentir ese nudo en la garganta y soltar esa lagrimita) e incluso cantamos esas canciones de los anuncios navideños? Segunda: - ¿Por qué, si no significan nada estas fiestas para nosotros, las celebramos con nuestros seres queridos que por fortuna aun conservamos y hacemos esas cenas que, para que engañarnos, ninguno rechazamos? Tercera - ¿Por qué en estos días, hacemos excesos que no realizamos el resto del año y regalamos, dentro de nuestras posibilidades de manera casi obligada? Pues yo particularmente, tengo respuestas para estas sencillas preguntas y si, más de uno, sobre todo si leyó el artículo que comente anteriormente, podrá pensar que soy muy contradictorio. Y seguramente no les falte razón. Pero debo decir que en el fondo me alegro de ser así, contradictorio y de equivocarme mucho y demasiadas veces y ver las cosas desde varios puntos de vista. Esto significa que soy humano y que, por tanto, me equivoco. Tanto en mis actitudes, como en mis pensamientos, posiblemente más que acierto. A mí me gustan, me encantan los anuncios navideños y confieso que con más de uno me emociono e incluso se me escapa la lagrima tonta, al igual que me sucede con las típicas y tópicas películas que en estos días podemos ver en cualquier canal de televisión. Y que me llame mi hija y me pregunte, ¿Papa, te vienes a mi casa a cenar el día de fin de año? Y como no, ver esas caras, esos ojos de los más pequeños ante los Reyes Magos o Papa Noel y sentir como propias esas ilusiones y esas alegrías que ellos están sintiendo… Nosotros hemos crecido, nos hemos hecho mayores y es cierto que esa ilusión ya no la tenemos ni sentimos y lo que es más importante y duro, nos faltan esas personas, las más importantes en nuestra vida y lo sufrimos, es verdad, es tan cierto como duro, pero, nada que hagamos o digamos nos las van a devolver. Porque no decirlo, ahora en frío, hay que seguir viviendo, la vida continua y supongo que es mejor pensar y recordar cómo eran esas navidades cuando éramos pequeños nosotros y las vivíamos de esa manera tan intensa, junto a todos los nuestros y destrozábamos los papeles de regalo que envolvían nuestros juguetes. Y porque tenemos hijos, sobrinos, algunos incluso nietos y ellos no tienen por qué compartir nuestra tristeza y nuestra desazón y obviamente, somos nosotros los que tenemos que empezar a cambiar el chip e intentar disfrutar de estas fiestas. Por lo tanto, os deseo mi más fraternal deseo que estas navidades las disfrutéis y os hagan sentir felicidad. Disfrutemos de los nuestros e intentemos que ellos disfruten de nosotros. Feliz navidad. Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


Licencia Creative Commons
La Voz de Manu Sanchez por Manu Sanchez Caballero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http:// http://libre-prensa.blogspot.com.es/.