Visitas:

Etiquetas

martes, 5 de diciembre de 2017

LOS MISTERIOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE



"Los misterios de la orden del temple, María Magdalena y el Santo Grial" de Federico Sánchez y Francisco Sancabal.


Editorial Arcopress.

En este sugerente libro se analiza el auténtico sentido que subyace en estos tres mitos que desde la Edad Media han fascinado a tantos estudiosos e historiadores.

La Orden del Temple, es uno de los recodos de la historia que más enigmas y secretos cobija aún en su interior. No sólo fue la más importante orden de caballería medieval, sino que su relevancia, su impronta histórica se mantiene hasta hoy, setecientos años después de su terrible fin a manos de dos sátrapas: Felipe IV rey de Francia y Clemente V papa de la Iglesia católica.

Miles de libros se han escrito sobre esta institución, en todos encontramos trazas de verdad, retazos de leyenda, invenciones del autor y, sobre todo, una línea espacio-temporal difícil de sostener, y menos aún de deducir y trasmitir, sin embargo, sí se conoce con probado fundamento que ejercieron como arqueólogos, excavando las entrañas del otrora principal templo de los judíos, buscando algo que al parecer encontraron.
Algo muy importante y poderoso, que haría palidecer a papas y clérigos, a obispos y nobles… y que les abriría las puertas de un estado de gracia desconocido hasta ese momento, convirtiéndose en la Orden de caballería y monástica más poderosa, influyente, y sobre todo, más rica de la cristiandad.
En palabras del autor del prólogo (el Catedrático de Literatura Inglesa Antonio Ballesteros González): “A primera vista, podría parecer que el libro reúne asuntos heterogéneos que poco a nada tienen que ver entre sí. Nada más lejos de la realidad; los componentes de la trinidad a la que se dedican estas páginas mantienen entre sí una relación significativa que transciende el rigor histórico –siempre necesario y aconsejable- para sumergirse en esa otra realidad que reside en la psicología profunda del ser humano y en las tradiciones herméticas y ocultas que han acompañado a los buscadores de la genuina sabiduría”
Federico Sánchez y Francisco Sancabal han buceado en ese enigma para desterrar tópicos manidos y revelar el auténtico sentido que subyace bajo los ropajes de estos mitos, como es el caso de María Magdalena, quien podría haber sido la esposa de Jesús y principal apóstol de la Iglesia, y no “una mujer pecadora”, como así se la definió, para ocultar, por misoginia, que ella fue quien “insufló la fe”, al ser testigo de la resurrección de Cristo, y disipó el miedo a sus seguidores.
 Francisco Sancabal tiene formación en teología y ejerce habitualmente como periodista. Ha dirigido y locutado distintos programas radiofónicos, tanto en emisoras de radio convencionales como de la Red. Fue el creador, editor y director del periódico digital Sur Press, así como de la publicación Cristian Press. Edita asimismo diferentes blogs técnicos y periodísticos y es uno de los más reconocidos estudiosos de la temática templaria en nuestro país, que aborda en su web Misterios Templarios (http://misteriostemplarios.blogspot.com.es/).






Federico Sánchez es uno de los nombres más prestigiosos en España en el mundo de la salud emocional. Director de Comunicación de la Academia Española de la Radio de 2010 a 2011, lleva más de veinticinco años impartiendo conferencias y cursos sobre bienestar emocional, espiritualidad, desarrollo personal y calidad de vida. Filósofo, Director y presentador del programa de radio LA TERTULIA HUMANISTA, RADIO INTER, es asimismo Presidente de la Sociedad Española para la Difusión de la Espiritualidad (SEDEL) y Presidente de la IANDS-España (Asociación Internacional de Estudios Cercanos a la Muerte). Director del Centro de la Consciencia y Sanación cuántica, es vicepresidente de la Sociedad Nacional de Comunicación para la Salud Integral (SONCIL) y Director del portal especializado Nueva Espiritualidad (www.nuevaespiritualidad.org)




Enlace a AMAZON: https://goo.gl/BRvUCe
Fuente: mindalia.com



Licencia Creative Commons
La Voz de ManuSánchez por ManuSánchez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http:// http://lavozdemanusanchez.blogspot.com.es//.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El autor del blog, no se hace responsable en ningún caso, de los comentarios de terceros.
En este blog, no hay censuras, por lo tanto, los comentarios son libres y son el reflejo de la opinión personal del que los realiza.
Todos los comentarios, estarán visibles en el blog.